Ir al contenido principal

Entradas

STATUS QUO: Robindro Nikolic y músicos invitados

 Junio: Semana de música  Domingo 28 de Junio, 20 h. Robindro Nikolic, un clarinetista de origen Serbio-Indio, después de una multitud de conciertos como solista de música klezmer, balcánica, gitana, India, música clásica,  contemporánea, jazz manouche, música antigua, decide parar por un día y observar todo su repertorio de estilos tan diferentes y sentimientos a veces contrapuestos.  Decide buscar un sentido, algo en común entre toda la música que toca, un mensaje personal, y hacer un par de preguntas sobre identidad musical y étnica. Programa:  obras de J.S.Bach, Carl Philip Emanuel Bach, Miles Davies, Sidney Bechet, John Williams, G. Donatoni, E. Denisov, E. Bozza, M. Guld, A. Copland,y sus propios temas y arreglos de temas populares de Serbia y Romania.  En esta ocasión tendrá el apoyo de un par de músicos invitados.  contrabajo - Ivan Kovacevic guitarra - Julien Chanal tiorba - Stanislas Germain y qu...

Madrigali Guerrieri et Amorosi

Junio: Semana de la música Miércoles 24 de Junio, 20.30 h. Madrigales de Monteverdi (y muestra de danza renacentista) Los  Músicos: María Pujades, soprano Rocío Ruiz, soprano Hugo Bolívar, contratenor Joan Francesc Folqué, tenor Jorge Losana, tenor Vincent de Soomer, barítono Cristina Altemir, violín barroco Emiliano Riveroll, corneto y flauta dulce Marc de la Linde, viola de gamba Stanislas Germain, archilaúd y guitarra barroca Joan Seguí, órgano positivo y clave Precio: Aportación voluntaria Los esperamos!     

Carlos Eugenio Santi

Junio: Semana de la música Martes 23 de Junio, 20.30 h. Tuesday 23rd of June, 8.30 p.m. Guitarrista argentino, egresado de la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Rosario. Su larga trayectoria incluye importantes premios nacionales e internacionales de interpretación: Academia Argentina de Música, Mozarteum filial Salzburgo , concurso "Homenaje a Joaquin Rodrigo", certamen "Homenaje a Maria Luisa Anido", "Festival Internacional Fabini" y otros. Programa: Obras originales latinoamericanas: 1)Villa Lobos: 5 preludios 2)Sergio Assad: Tres divertimentos 3)Marlos Nobre: Momentos IV Transcripciones de Carlos Santi) Transcripciones de Carlos Santi: 1)Alfonso X “El sabio”: Cantigas de Santa María 2)Isaac Albéniz: Granada; Rumores de la Caleta 3)Johann Sebastian Bach: Chacona (de la partita I para violín solo) Precio: Aportación voluntaria. Videos: https://www.youtube.com/ watch?v=qNH7D5WkXRE https://www.youtube.com/ wa...

MAYO DE POESÍA en ESPAI KU ( Setmana de la Poesía de Barcelona)

JULIA BEL : "El espíritu de las aguas"  (Poesía escénica)  Danza butoh: DinorahArillaga. Escenografía: Ruth Castilla Mora estreno día Domingo 10: 19h y 20h Semana de la Poesía : Domingo17 (19h y 20h)  BARRIBROSSA: Miércoles 20 (20 h y 21h )  Último día: Jueves 21 (20h y 21h) DOLORES BARRÓN  En el zaguán ( inédito) y Los instantes son de Dios (ed. elperro y la rana)y otros. Lectura SERENA VERA y RUBEN CARUSO. Dias 13 (19h y 20h)  y 23 (19h y 20h) MARÍA CORBÍ A la intemperie ( ed. verloc-cetr) Sentires (sobre la vida y la muerte) (ed. cetr-bubok) y otros. Lectura TERESA GUARDANS y RUBEN CARUSO.  dia 19 (19h) Más información:  https://www.facebook.com/espaiku

Presentación del disco "RAMONA" de Minimal Hits

  Sabado 2 de Mayo, 21 h. El dúo creado por la vocalista y clarinetista catalana Carola Ortiz y el contrabajista colombiano Juan Pablo Balcázar (ambos con residencia en la ciudad de Barcelona) presenta un repertorio de versiones de grandes hits de la historia del pop de los últimos 40 años incluyendo lo que hoy podríamos ya considerar clásicos de Amy Wynehouse, The Beatles, Bjork, Radiohead, Djavan, Portishead, M. Jackson, Lauryn Hill o Stevie Wonder entre otros... El reto del proyecto consiste en recrear estas canciones desde un punto de vista completamente “mínimal” simplemente con la voz y el contrabajo, haciendo uso, en momentos determinados, de algunos otros elementos acústicos que potencien la idea de lo “mínimo”. La programación y los medios digitales están fuera del concepto y del sonido del grupo. Todo se consigue por medios analógicos. Link al disco: open.spotify.com/album/ 7MDF2cnQcPwoFtU9X5SVQj Videos: https://www.youtube.com/ watch?v=24MpfoV-yX...

Concierto: Bandaparte

Sábado, 25 de abril, 21 h En bandAparte (banda compuesta por Mariana, Ezequiel y Juan) se dan encuentro los aires del jazz, la música clásica y la popular, envolviéndose en una particular combinación de instrumentos: los clásicos, el cello y el piano, el cuatro venezolano, la guitarra y el versátil ukelele.  Bandaparte es un proyecto joven que nace de la fusión de dos proyectos paralelos (uno sobre música tradicional venezolana, otro sobre piezas de Schumann, Arvo Pärt y Villalobos). Bandaparte cocina su propuesta musical hecha de temas que merecen ser escuchados de nuevo y de composiciones propias que parten de influencias tan dispares como Luigi Nono o Luís Fragachán, los ritmos populares latinoamericanos o Thom Yorke. La música: https://soundcloud.com/ bandaparte-1/tracks Precio: Aportación voluntaria

Exposición "4 BARCELONAS" : Guillermo Luna Schulz

Rastros  Serie de fotografías en blanco y negro tomadas durante los últimos meses previos al cierre definitivo del antiguo mercado de Els Encants Vells en la plaza de Les Glòries. Un lugar ya desaparecido para la ciudad que ha sido punto de referencia y último reducto de una manera de vivir ajena a la centralidad de focos y escaparates de la nueva Barcelona. Imágenes que recogen escenas y reflejos de vida, pliegues y guiños que el lugar, desde su condición laberíntica y marginal, desvela al observador paciente. Ocultos al ojo por la acumulación de cachivaches y gentes, invitan a la búsqueda como si de un juego se tratara. Así, desfilan sin orden ni premeditación el número, la composición, la ambigüedad, el humor, lo enigmático, la nostalgia o la mera descripción. Técnica Tintas pigmentadas sobre papel de algodón. Autor Guillermo Luna Schulz (1966), arquitecto y fotógrafo. Interesado por la fotografía desde el principio de mi carrera, no ha sido hasta hace pocos años que he ret...

Exposición "4 BARCELONAS": Marc Soler

Hay la Barcelona iconica, la Barcelona a través de sus simbolos, simbolos en un monumento, un lugar concreto, o de un cosmos particular, iconos que conforman la ciudad a través de su historia. Estos simbolos son las que la hacen reconocible a los ojos del mundo. Desde la Barcelona medieval, pasando por las obras monumentales de un genio del modernismo, hasta la Barcelona que vive de cara al mar gracias a un político atípico y nieto de un gran poeta, esta ciudad es una mezcla de microcosmos que la hacen como la que es hoy. Una ciudad amable, civilizada, alegre y hedonista. Antes era una mujer respetable, ahora es una hermosa joven que pactó con el diablo su juventud, sobretodo desde que se abrió a la Mare Nostrum. Aquello fue un acontecimiento que marco la vida de algunos barceloneses y colaboró a quitar la tensión de una ciudad que vivia asfixiada con la sierra que la rodea. Las fotografias que propongo es una mezcla, un conjunto de imágenes que refleja mi necesidad contin...

Exposición "4 BARCELONAS" (16 de abril - 8 de mayo 2015) : Eduardo Catini

Can Culleres  Cuando llegué a Barcelona en el año 2003, me llamó mucho la atención el Poble Nou por su condición de barrio industrial en declive. Sus naves derruidas y sus chimeneas, me incitaban a fotografiarlas. Algunos fines de semana, cuando las calles quedaban desiertas, casi fantasmales, solía perderme por aquel barrio; que en aquellos años aún ni imaginaba la abundancia de paseantes que acogería como parte del actual modelo turístico de la ciudad. En uno de esos recorridos, vi entrar a un grupo de, aparentemente, graffiteros en una nave abandonada. Me colé detrás de ellos. Frente a mí se reveló un gigantesco taller de producción artística. Miré y fotografié hasta agotarme, decidido a volver el fin de semana siguiente con más carretes. De esas visitas sale esta muestra fotográfica que recoge -y quiere mostrarla huella de un arte callejero oculto en un lugar inexistente. La demolición de naves, la construcción de nuevos edificios y las políticas municipales para atraer empr...

Exposición "4 BARCELONAS" (16 de abril a 8 de mayo, 2015) : José M. F. Santos

Nacido en Ourense ( Galicia), Jose Santos es un fotógrafo de formación autodidacta y obra escasa. Trabaja en blanco y negro, con cámara reflex. Alejado ,por el momento, del mundo digital valora más el encuentro con la imagen en plena calle que la construcción de la misma en el ordenador. Su estética se reduce al asombro ante una realidad sorprendente que, debido a su fugacidad,  suele pasar desapercibida. Es este asombro el que aprieta el disparador,  a menudo inconscientemente, lográndose así la fotografía cuanto menos pretensión de autoría hay. Admirador de Cartier-Bresson y su concepto del  "instante decisivo" y más influenciado por la obra de Herriguel (Zen en el Arte del Tiro con Arco) que por las manuales de Fotografía, muestra esta selección de imágenes que son las que el asombro y el azar han registrado con su cámara por  las calles de Barcelona.

4 Barcelonas. Exposición de fotografía

  Exposición: 16.4 - 8.5 4 Barcelonas Inauguración : Abril 16,  20.30 h.  Finissage Mayo 8, 21 h.  4 Fotógrafos, 4 miradas al paisaje urbano, social y humano de la cambiante ciudad   Guillermo Luna Schulz http://www.lunaschulz.com/ Más info     Eduardo Catini Más info     Jose Fernandez Santos Más info   Marc Soler www.marcfotos.com Más info Evento en facebook  Finissage facebook

Yaiza Trío

Sábado 28 de marzo. 21 h. Saturday 21st of march, 9 p.m.    Yaiza Rodríguez (voz) Stelios Togias (percusión) Julien Chanal (guitarra) Tres músicos de distintas tradiciones: Yaiza Rodríguez de las Islas Canarias, Julien Chanal de Francia y Stelios Togias de Grecia forman este trío de color y calidades sorprendentes. Con un variado repertorio de estilos como la bossa, el jazz, música sefardí y latinoamericana. Web Yaiza Trío Precio: Aporte voluntario

Tángo! Dúo Díaz- Latosinski

Miércoles 25 de Marzo 20.30 h. Wednesday 25th of march, 8.30 p.m.   Desde Buenos Aires de gira por Europa: El dúo de guitarra y voz presenta su cd "Tango Agentino" Javier Díaz González (Guitarra) Alejandra Latosinski (Cantante) Web https://diazgonzalezguitarra.wordpress.com/ Precio: Aportación voluntaria

Soubugen y amigos

Miércoles 18 de Marzo, 19 h Wednesday 18th of march, 7 p.m. Soubugen vuleve a espai ku, ya despidiéndose de Barcelona por este año!! Los acompañan sus amigos músicos: shamisen-hisao, tanpoora-yuko, violín-adriana, clarinet-gonzalo, ngli y percusió-didac entrada €10

"Los Ángeles que nos Habitan"

Dolores Barrón : Exposición y lectura de poesía Exposición: “Los ángeles que nos habitan” Del 26 de febrero al 2 de marzo Inauguración: Jueves 26 de febrero 19.30 h. Invitamos a la lectura de poemas y cuentos, en parte del libro "Los instantes son de Dios". Dolores Barrón, poeta nacida en Madrid. Ha participado en círculos teatrales, literarios y políticos tanto en España como en Venezuela.

Soubugen - música japonesa

Dissabte 21 de febrer , 20 h. Sábado febrero 21, 20 h. Vuelve SOUBUGEN a espai ku! El dúo japonés mezcla instrumentos y sonidos del  Japón tradicional con sonidos de otras culturas, como los de la India.     Se trata de un proyecto musical japonés creado por Hisao Suginaka, músico-intérprete de Shamisen -instrumento de cuerda tradicional de Japón- y Yuko Sarya, cantante, bailarina de danza japonesa y además intérprete de tambura -instrumento de cuerda tradicional de la India.   link a la música entrada : aportación voluntaria Reservas: espaiku@gmail.com Los esperamos!

Melquíades en espai ku

Enero 12, 20 h.   El Ensemble Melquiades es un grupo mezcla de percusiones, cuerdas y vientos. Formado durante las clases de música de cámara del percusionista Pedro Estevan en la Escuela Superior de Música de Catalunya, el ensemble investiga el folklore y las músicas Antiguas del mundo. El concierto en espai ku será una ensalada de músicas medievales y renacentistas de Europa con sazones de música Turca y Sefardi. Músicos: Stanislas Germain - guitarra barroca Carles Blanch - guitarra barroca Dimitri Kindynis- Violas de Gamba Marc De La Linde - Violas da Gamba Eugen Igorewitsch- Violin Emiliano Riveroll- Cornetto y Flauta de pico Barbora Plachá- Flauta de pico Jorge Losana- Canto Irene Garcia Muñiz - Canto Josafat Larios- Percusiones Pedro Estevan- Percusiones Precio: Aportación voluntaria Link:  https://www.youtube.com/watch?v=rc5NJfkHN5k

POMPOMPOMMEGRANATE en concierto 19 de agosto

Desde Viena: PomPomPommegranate Martes 19 de agosto, 21 h Tuseday 19th of august, 9 p.m.   En la música de PomPom Pommegranate confluyen elementos de jazz, de música clásica y world music. El grupo vienes presenta composiciones originales tanto como arreglos frescos de Wayne Shorter hasta Astor Piazzolla, llenos de groove, frescura e improvisación colectiva. Estas chicas te van a seducir con su música, representan una nueva generación del jazz vienés, te lo vas a perder? Jessica Slavik: vocals and loops Beate Reiermann: guitar and loops Precio: Cobro revertido Reservas: espaiku@gmail.com http://pompompommegranate.com https://www.facebook.com/ pompompommegranate

Celebració d'estiu / Celebración de verano

Celebración de verano Sábado 26 de Julio, 20:30 h. En espai ku queremos despedir al año laboral y festejar el verano. Celebraremos con una muestra de las últimas obras de los integrantes de espai ku y con una copita de vino. Y...contaremos además con una corta actuación de la coral sifasol como atracción especial de la velada. Los esperamos!

Dúo Rego- Galván: “Clásica y Tango”

Recital Gabriela Galván (flauta) – Analía Rego (guitarra) Miércoles 16 de Julio, 20:30 h. Desde Buenos Aires,  el dúo de cámara Galván – Rego es el primero de Latinoamérica en incursionar en la escritura clásica para la formación con instrumentos de época. Esta búsqueda estética ha dado como resultado una particular sonoridad que recrea la atmosfera intimista, elegante y refinada de la música de cámara de los salones europeos en el siglo XIX. Una invitación a sumergirse en paisajes sonoros del pasado. video La segunda parte del concierto estará a cargo de Analía Rego, de quien el poeta Horacio Ferrer ha dicho “la guitarra en manos de ella, suena a ruego y a misterio y a memoria”. Su personal estilo reúne la escuela clásica con la tradición de la guitarra popular argentina. Realizará a través de su repertorio un recorrido por distintas épocas de la música de Buenos Aires. video Entrada 10 euros.