Sábado 10 de Junio, 20.30 h.

Españoles de Música Antigua.
El
repertorio de Cantoría se basa principalmente en la música del Siglo de
Oro Español y el Renacimiento italiano. Trabaja habitualmente junto a
instrumentistas especializados en la interpretación histórica y buscando
en sus interpretaciones nuevas perspectivas en la relación entre la
voz, el texto, el cuerpo y las emociones. La Cantoría colabora también
con especialistas en danza histórica y teatro de los siglos XVI y XVII
en la realización de sus producciones y espectáculos. El grupo ha sido
seleccionado en 2017 para la edición fringe del Festival Oude Muziek
Utrecht y para el International Young Artist's Presentation (IYAP).
Integrantes:
Inés Alonso, soprano
Samuel Tapia, contratenor
Jorge Losana, director y tenor
Valentín Miralles, bajo
Programa:
Programa:
- Juan Del Encina ( 1468 - 1529). Señora de hermosura
- Francisco Guerrero (1528 - 1599). Si tus penas no pruebo
- Mateo Flecha “el Viejo” (1481 - 1553). Teresica hermana
- Juan Vásquez (ca. 1500 - 1560 ). Con qué la lavaré
- Mateo Flecha “el Viejo” (1481 - 1553). La Bomba
- Anónimo, Cancionero de Palacio (1490-1520). No quiero ser monja
- Francisco Guerrero (1528 - 1599). Si la noche haze escura
- Alonso, Cancionero de Palacio (1475-1525). La Tricotea
- Anónimo, Cancionero de Medinaceli (1516-1556). Corten espadas af
iladas
Comentarios
Publicar un comentario