Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Stanislas Germain- Laúd y canto, y un taller

 --Dos conciertos y taller de confección de cuerdas--   Stanislas Germain es un laudista, cantante, lutier y fabricante de cuerdas. Explora el lado escondido de la música antigua, la tradición oral que se vislumbra solo entre las líneas de la historia escrita. Con sus talleres, conciertos y en su trabajo de lutier busca hacer accesible esa música a todos los públicos. Se inspira de los trovadores, juglares y de laudistas cantantes del Renacimiento. Su manera de tocar y cantar tiene elementos de los cantantes y violinistas olvidados del Folclor del Quebec, su tierra de nacimiento. Web>> You Tube>> @tallerdeljuglar   El bestiario de Vincenzo Capirola Viernes, 19 de julio, 20 h. En este concierto Stanislas trae la música de uno de los primeros y más emblemáticos manuscritos para laúd del Renacimiento, el libro de Vincenzo Capirola (c. 1517). Este manuscrito es conocido por los dibujos de animales y seres mitológicos que ornan cada pieza, cada dibujo cuenta una h...

Conciertos, historias, y talleres... StoryTailors y StoryJuglar en espai ku

 --Cuentos, laúd y un taller-- StoryTailors es un espacio para escuchar y explorar cuentos de hadas desde el inmenso legado que Carl Gustav Jung, Marie-Louise von Franz y tantos otros incansables viajeros de la psique nos han heredado. Doris Castellanos comenzó este recorrido junto a su gran amiga Elzine Aristide, videoartista e ilustradora, creando cuentos por encargo. Esta tarea de convertir en una historia sentimientos profundos las llevó a crear regalos únicos que alimentan el alma y la vida de quienes lo reciben. Doris Castellanos, antropóloga y viajera, continuó esta exploración formándose con diferentes profesores en el arte de contar historias. Actualmente es alumna del Assisi Institute for the Study of Archetypal Patterns en EE.UU. Web de Doris>> V ideos con Doris>> @storytailors_books StoryJuglar -Cantos y cuentos de otros tiempos Domingos 14, 21 y 28 de julio, 19-20 h-- Este es un concierto acompañado por una historia. Stanislas Germain, laudist...

Tamara Pome y el dúo Milonga Errante

--Folclore latinoamericano--  Julio 12, 20.30 h-- Tamara Pome es cantante, compositora y docente, nacida en Buenos Aires. En el año 2018 editó su primer disco solista y autoral titulado “Árvora”, donde se conjuga la canción porteña con el folclore argentino, la música brasileña y el vals criollo. Desempeña su labor docente desde el año 2010 de forma individual y también impartiendo workshops y seminarios intensivos de ensamble de voces y cuerpo, y de canto y percusión folcklórica en el interior de Argentina, Brasil (2015, 2016), Chile (2017), Uruguay (2018) y Europa (2023). En su segunda gira europea Tamara estará presentando nueva musica autoral así como un repertorio seleccionado de grandes poetas del folcklore argentino. Un video>>     El dúo Milonga Errante surge de la inquietud y el estudio de la música del mundo, embarcándonos en un viaje errante. Abordando un repertorio de músicas de América del sur, el dúo conformado por Luis Tañez y Santi López se predispo...

Workshop de cascas con La Cris

 --Taller de percusión africana-- Domingo 7 julio, 11h - 14h-- En este taller te iniciarás en el camino de estos instrumentos malabarísticos que provienen de la costa oeste africana: Ghana, Senegal, Burkina Faso, Mali… y que, por piruetas de la vida, también se tocan en Japón. Los cascas son bellamente desafiantes, por eso me parece importante que el aprendizaje sea presencial, compartido y en petit comité. Sobre La Cris>> /   Un video>>      / +info>> Costo: €38,-