Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como FolcloreArgentino

Eugenia Moreno y Gonzalo De Borbón. "Paisajes musicales de Argentina y Brasil"

--piano y flauta-- Viernes 4 de julio, 20 h-- El repertorio elegido hace un recorrido por músicas de autores contemporáneos como Carlos  Aguirre, Hermeto Pascoal, Cristobvão Bastos, Mario Laginha Eduardo Pinto, Gabriel Nuñez, abarcando, también, referentes de la música popular tradicional como Gustavo Cuchi Leguizamón y Pixinguinha, entre otros. Gonzalo De Borbón se ha desempeñado componiendo y arreglando músicas para cine, festivales y diversos proyectos musicales. Actualmente es docente de la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de San Luis. María Eugenia Moreno conforma diversas agrupaciones artísticas de músicas populares y performáticas, interpretando flautas e instrumentos de vientos andinos. Ambos músicos son nativos de la provincia de Mendoza, Argentina.  Un video>> Entrada: Taquilla inversa

Trío Seis por ocho: Chamamé

--Música del noreste argentino, folclore vivo-- Domingo 15.6., 20 h.-- Seis por Ocho te lleva en un viaje por el universo del chamamé, donde el tiempo se detiene y la música se eleva con las encantadoras melodías en el acordeón de Pablo Bentos, el virtuosismo en la guitarra de Sergio Cabrera y el canto y la narrativa envolvente de Nino Zannoni. Su música es un delicado equilibrio entre lo universal y lo arraigado, lo contemporáneo y lo tradicional: un puente en constante evolución que honra el pasado mientras forja nuevos paisajes sonoros.  El trío Seis por Ocho nació en marzo de 2023, cuando fueron invitados a una gira por el sur de Brasil. Un año después, en marzo de 2024, emprendieron Seis por Ocho por el Viejo Mundo, un concierto que cautivó al público en Portugal, Francia y los Países Bajos. A finales de agosto de 2024, presentaron su álbum debut, Seis por Ocho, un viaje musical que fusiona composiciones originales, tanto instrumentales como vocales, con melodías que florecier...

Recital de guitarras: Osvaldo Burucuá & Pablo Martorelli

--Música latinoamerica--   Sábado 9 de noviembre, 20 h-- Dos guitarristas argentinos, interpretando música argentina  y latinoamericana,  folclore y tango, en exquisitas versiones, solistas y a dúo. Invitada: Alejandra Torres Rovira (canto) Web de Osvaldo>> Video de Osvaldo>> Video de Pablo>> _________________________ Precio: €10,- en taquilla. €8,- en preventa. Enlace>> _________________________

Dúo Arias-Castro

 --Folclore noroeste argentino-- Domingo 3 de noviembre, 19 h.  De vuelta de su gira por Europa, el Dúo se despide del continente pasando por espai ku. ¡Una nueva oportunidad de verlos! El Dúo Arias Castro interpreta música folklórica del Noroeste Argentino en bandoneón y guitarra criolla. Con arreglos de temas tradicionales y composiciones propias, el Dúo Arias Castro propone un viaje  por las provincias del Noroeste; Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero, con un repertorio de chacareras, zambas, gatos, bailecitos, huayños y otros ritmos. El jujeño Santiago Arias y el salteño Sebastián Castro se unen en esta música con la dinámica de sus cerros y valles, quebradas y punas; la de la tierra que los crió y les dio de mamar lo que hoy transmiten a través de sus instrumentos. De carácter bailable, como lo es esta música tradicional, este dúo invita por sobretodo a escuchar y disfrutar de las sutilezas que hay en los arreglos en aspecto camerístico, contrapuntístico y so...

Mirta Pérez y Chloé Bousquet

 --Folclore y tango-- Sábado 14.9., 20.30 h.-- Mirta Pérez: piano Chloé Bousquet: violín. Chloé Bousquet (Francia) y Mirta Pérez (Argentina), se proponen dialogar en un idioma musical que comparten, y que expresan a partir de sus vivencias en el terreno de la música popular argentina de raíz folclórica y ciudadana. Con variedad de arreglos y sutilezas en ritmos y fraseos, el dúo de violín y piano desarrolla un repertorio que recrea obras clásicas y composiciones nuevas, visitando distintas regiones del mapa musical de la Argentina. Videos: Chloé>> Mirta>> __________________ Entrada: €12,- (Taquilla) __________________

Tamara Pome y el dúo Milonga Errante

--Folclore latinoamericano--  Julio 12, 20.30 h-- Tamara Pome es cantante, compositora y docente, nacida en Buenos Aires. En el año 2018 editó su primer disco solista y autoral titulado “Árvora”, donde se conjuga la canción porteña con el folclore argentino, la música brasileña y el vals criollo. Desempeña su labor docente desde el año 2010 de forma individual y también impartiendo workshops y seminarios intensivos de ensamble de voces y cuerpo, y de canto y percusión folcklórica en el interior de Argentina, Brasil (2015, 2016), Chile (2017), Uruguay (2018) y Europa (2023). En su segunda gira europea Tamara estará presentando nueva musica autoral así como un repertorio seleccionado de grandes poetas del folcklore argentino. Un video>>     El dúo Milonga Errante surge de la inquietud y el estudio de la música del mundo, embarcándonos en un viaje errante. Abordando un repertorio de músicas de América del sur, el dúo conformado por Luis Tañez y Santi López se predispo...

Taller: Cuerpo en Acción / Concierto: Aguas Encontradas

--Voz y ritmo, canción argentina--  Domingo 25 de febrero-- Taller: 17-20 h/ Concierto 20.30 h-- Tamara , Buenos Aires, Argentina. Cantante, directora de coros y docente de música, explora sobre todo la música popular argentina y latinoamericana de manera solista y a voces. Sus composiciones, llevan esa impronta y se fusionan con la canción. Llega por primera vez a Barcelona, presentando material propio y prestado con una identidad fresca y personal. Un video>> Taller: CUERPO EN ACCIÓN   Ensamble de voces y contacto con la música popular argentina Imparte: Tamara Bregman Técnica vocal: Utilizando el ejercicio corporal como herramienta, se propone el abordaje de la técnica con un enfoque fuertemente propioceptivo, con fundamentos y bases en el Método Funcional de la Voz. Improvisación colectiva: Acercamiento al ensamble vocal desde una perspectiva lúdica y creativa a través de dinámicas de improvisación basadas en técnicas de ritmo y percusión con señas. Repertorio - ...

Verónica Muñoz: "Con mi guitarra en viaje"

--Milongas, tango y canciones propias-- Jueves 22 de junio, 20 h-- Verónica nos presenta su colección de canciones en su íntimo modo: la voz, la mujer y la guitarra. Con su proyecto viajero ha recorrido caminos de la Argentina y diferentes lugares del mundo llevando un repertorio de corte rioplatense donde conviven los grandes referentes de la música argentina junto a las canciones de su autoría.  Verónica Muñoz es cantante, guitarrista, autora, compositora, productora y docente argentina y se encuentra en su 4° Gira Europea. Su proyecto solista “Con mi guitarra en viaje” fue premiado por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe (2016) y ha recorrido los escenarios de Argentina, Brasil, Uruguay, en una primera etapa y, más tarde, en tres giras europeas. Como solista, y con la participación de músicos invitados, produjo “Milonguita, flor del alba” (2015) y “Silencio y Remolino” (2019). Su último álbum "Urbanidad" es del presente año. Artista invitada: Carolina Pere...

Nahuel Jofré en Bandada: folclore cuyano

Sábado 22 de junio, 21 h. "Canciones en Cuyo Vuelo" El cantautor argentino Nahuel Jofré se presenta con su grupo por primera vez en Barcelona en el marco del Tour Portugal-España 2019.  Concierto de folclore cuyano de uno de los nuevos exponentes de la canción argentina. "Nahuel Jofré en Bandada": Nahuel Joffré- voz Matías Gorordo- percusión. Facundo Merelo y Exequiel Sandoval- guitarras. Nahuel es músico, compositor, cantautor oriundo de San Carlos (Mendoza, Argentina). Sus canciones tienen raíz folclórica y están comprendidas dentro del cancionero que, hacia el interior de las provincias argentinas, se viene gestando en la generación de músicos de la Nueva Canción Nacional, de la cual es protagonista.    Ha sido seleccionado en su formato banda Nahuel Jofré en Bandada, a participar de EXIB Música en Portugal y realizará una gira en Portugal y España durante junio y julio de este año.   Web Un video   Entrada: Taquilla inversa ...