Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como canto

Raquel Cruces: Taller de canto y percusión ibérica

--Encuentros mensuales-- Taller: 11-14 y 16-19h- (Varias Fechas) Taller Cantares de uso como nanas, cantos de trabajo, marzas o cantes a difuntos; pregones, romances, procesiones, palos de baile y otros fandangos de todo el territorio ibérico acompañados de nuestras percusiones para festejar la vida.  Las siguientes sesión es en marzo 22.   Son cuatro los grupos estables de clases que Raquel da en la península: Las Galanas, en Valladolid, Les Revetlleres, en Barcelona, Las Campaneras, en Valencia, Y un grupo de alumnos de su escuela de percusión TaQuirikita en Alcoi, Alicante. Este extenso grupo de alumnas interprovincial está formado por una casi una cincuentena de almas curiosas y de alta musicalidad, se encuentran, cada grupo en su fecha del calendario, seis horas al mes para aprender antiguas tonadas, toques de panderos y otros utensilios de cocina que nuestras abuelas nos han enseñado a tocar para hacer que todo el mundo baile.    Un video>> IG Raquel Cruc...

Jam Musical - Celebración del Solsticio de invierno

-- improvisación, voz, percusión en grupo--   Sábado 21 de diciembre, 20 h-- Un encuentro de creación musical a través de un flow de improvisación vocal, percusión corporal, circlesong y una jam instrumental para celebrar la noche más larga del año entre rituales de invierno y musicalidad. No se necesita experiencia previa y puedes venir con tu instrumento para la jam o improvisar con música corporal. Facilita: Laura Sánchez Mujer argentina, fotógrafa, documentalista, bailarina, iluminadora, performer y productora. Estudió música, danza y artes escénicas en Argentina (Uncuyo - UNA) y Música do Círculo Leading Training (2022). Actuó en el Ensemble Vocal Feminino Luna Monti (Argentina 2015/2020) y creó performances, exposiciones, workshops e instalaciones de su autoría en Argentina, Brasil y Suiza.  Es fundadora del proyecto Circle Music Basel (un espacio para la improvisación y el estudio de la música corporal en Basel desde 2021), presidenta de ULA Productions Verein (asociaci...

¡CANCELADO! Taller "Cantar Tango"- Microdicumental y charla - Concierto

 --Gisela Magri y Elbi Olalla--   Domingo 29 de Septiembre-- -17hs - Taller Cantar Tango : Introducción a la investigación, entrenamiento y producción de las vocalidades tangueras (grupal, con inscripción). Con Gisela Magri. -18hs Proyección del Microdocumental Gisela Magri DESPUÉS del GIRO (dirigido por Alejandro Diez, con Noelia Sinkunas) + breve conversación sobre Tango SXXI -19.00 h Concierto Gisela Magri acompañada por Elbi Olalla al piano. La platense Gisela Magri con más de 20 años de carrera musical, habita ese espacio desde su militancia transfeminista como hacedora integral: cantora, autora, gestora. Más sobre Gisela Magri>> / Un video>>   Elbi Olalla es pianista, compositora y arreglista, nacida y criada a Mendoza (Argentina) y reconocida como una de las figuras pioneras del llamado Tango Siglo XXI. Un video>> El Taller CANTAR TANGO se organiza en tres ejes de trabajo articulados: Investigación Mediante la escucha y estudio de diferentes ...

Taller: Plantar la Voz con Majo Vidal

--Ciclo: La voz que me habita-- Regularmente en espai ku Nuevo taller dentro de un ciclo de talleres de autoconocimiento a través de la voz que busca enraizar nuestra voz, conocer todas las voces que nos habitan. Un viaje sonoro desde nuestro nacimiento hasta aquí. Este taller de dos horas es un encuentro para la liberación de la voz, la experimentación sonora y la exploración de nuestro registro y para eso voy a utilizar juegos sonoros. Está orientado a todos los que quieran explorar su identidad sonora desde un lugar libre, lúdico y sin prejuicios. Majo Vidal Cantante, pianista, docente. Egresada del Instituto de Música Contemporánea (ITMC) y del Conservatorio de Teatro de Avellaneda.Se formó en workshops con María Joao, Dena de Rose, etc. Se formó en canto libre terapéutico en la formación de La Voz Curandera. Trabaja desde hace 25 años acompañando procesos educativos y creativos con la voz y la música. Trabajó en institutos, colegios y de forma particular con todas las edades. Edi...

Stanislas Germain- Laúd y canto, y un taller

 --Dos conciertos y taller de confección de cuerdas--   Stanislas Germain es un laudista, cantante, lutier y fabricante de cuerdas. Explora el lado escondido de la música antigua, la tradición oral que se vislumbra solo entre las líneas de la historia escrita. Con sus talleres, conciertos y en su trabajo de lutier busca hacer accesible esa música a todos los públicos. Se inspira de los trovadores, juglares y de laudistas cantantes del Renacimiento. Su manera de tocar y cantar tiene elementos de los cantantes y violinistas olvidados del Folclor del Quebec, su tierra de nacimiento. Web>> You Tube>> @tallerdeljuglar   El bestiario de Vincenzo Capirola Viernes, 19 de julio, 20 h. En este concierto Stanislas trae la música de uno de los primeros y más emblemáticos manuscritos para laúd del Renacimiento, el libro de Vincenzo Capirola (c. 1517). Este manuscrito es conocido por los dibujos de animales y seres mitológicos que ornan cada pieza, cada dibujo cuenta una h...

Taller: Plantar la voz. Con Majo Vidal

 --Ciclo de talleres: "La voz que me habita"-- Sábado 11 de Mayo 11 a 13 h La voz que me habita es un ciclo de talleres de autoconocimiento a través de la voz. Este taller de dos horas es un encuentro para la liberación de la voz, la experimentación sonora, la exploraración de nuestro registro sin juicios,y la práctica de juegos sonoros. Está orientado a todos los que quieran explorar su identidad sonora desde un lugar libre, lúdico y sin prejuicios.    Web de Majo Vidal>> Aportación. 20 euros Consultas e inscripción : majoconciertos@gmail.com

Idrissa Diarra y amigos

--Canto y cora/ música de Burkina Faso/ fusión-- Sábado 2 de marzo, 20 h.-- Idrissa es músico, cantante y compositor originario de Burkina Faso. Canta y toca la cora, un instrumento de cuerdas africano hecho de calabaza y piel. Idrissa tocará en esta ocasión, su segunda vez en espai ku, con músicos amigos. "La cora es un instrumento dicen regalo de un espíritu." A los 10 años ya tocaba en bodas y funerales, Idrissa proviene de una familia de músicos, comenzando por su abuelo y abuela... Su música son composiciones suyas y de su familia. "La música es importante para mí porque me ayuda en mi  vida. Me hace feliz . Conozco gente viajo y hago feliz a otras personas". Ha publicado dos CDs, aquí el enlace a  "Africa Soleil | Drissa Diarra"  Un video Redes socales:  Instagram -------------------- Entrada : €10, en taquilla. --------------------

Taller: "La voz que me habita"

 --Taller de canto-- Sábado 2 de marzo, 11 a 13h-- Con Majo Vidal. ¿Quieres explorar tu huella digital sonora? ¿Cómo es tu voz? ¿Quieres conocer todas las voces que te habitan? La voz propia nos habla constantemente sobre nosotros y ahí donde hay miedos y bloqueos hay también grandes oportunidades para crecer. Permitirnos un espacio donde podemos sacar a pasear nuestra voz sin prejuicios, sin que tenga que sonar linda o afinada o a tiempo. Dejarla ser sin etiquetas y ver que nos cuenta.La idea es llevarnos la fotografía actual de nuestra identidad sonora. Este taller de dos horas es un encuentro para la liberación de la voz, la experimentación sonora y la exploración de nuestro registro, utilizando juegos sonoros. Está orientado a todos los que quieran explorar su identidad sonora desde un lugar libre, lúdico y sin prejuicios.  --------------------- Aportación: €20,- Bizum: +34 672 85 06 13, para otras opciones contactarnos. Inscripción y más información: majoconciertos@gmail...

Taller: Cuerpo en Acción / Concierto: Aguas Encontradas

--Voz y ritmo, canción argentina--  Domingo 25 de febrero-- Taller: 17-20 h/ Concierto 20.30 h-- Tamara , Buenos Aires, Argentina. Cantante, directora de coros y docente de música, explora sobre todo la música popular argentina y latinoamericana de manera solista y a voces. Sus composiciones, llevan esa impronta y se fusionan con la canción. Llega por primera vez a Barcelona, presentando material propio y prestado con una identidad fresca y personal. Un video>> Taller: CUERPO EN ACCIÓN   Ensamble de voces y contacto con la música popular argentina Imparte: Tamara Bregman Técnica vocal: Utilizando el ejercicio corporal como herramienta, se propone el abordaje de la técnica con un enfoque fuertemente propioceptivo, con fundamentos y bases en el Método Funcional de la Voz. Improvisación colectiva: Acercamiento al ensamble vocal desde una perspectiva lúdica y creativa a través de dinámicas de improvisación basadas en técnicas de ritmo y percusión con señas. Repertorio - ...