Ir al contenido principal

Entradas

“Heimweh” / “Nostalgia”: Un documental

--Pase de documental, con presencia de la directora-- Viernes 30 de mayo, 20.30 h-- Un documental que tratará los problemas de salud mental y migración. Orientado a ayudar a los migrantes que sufren el desarraigo en Alemania. Incluye intervenciónes de psicólogos especialistas, instituciones de contención y oficinas de migración. También testimonios de personas que han sufrido y superado este trauma. Duración:  58 minutos. Este documental fue hecho como aporte para las diferentes colectividades de inmigrantes hispanoparlantes en Berlín en el 2022. Idea original-guión y dirección : Alicia Elero Después de la proyección del documental se hará un conversatorio con la Directora. Alicia Elero Su formación en artes plásticas y cinematografía aunados a su propia experiencia migratoria la llevaron a iniciarse en el trabajo documental que se remontan al año 2000.  Todo su trabajo ha sido autogestionado. El primer documental  de Elero en Alemania en 2015:  Osvaldo y el arte es...

Jairo Benitez: "Peregrinaje"

 --ethnojazz, música experimental-- Viernes 16 de mayo, 20.30 h-- Jairo Enrique Benitez Habib es productor musical, compositor, y músico. Se presenta en espai ku con un proyecto solista en el que mezcla elementos de la música étnica de los Balcanes, Grecia y Turquía, con algo de electrónica con Loopers. Peregrinaje es un viaje musical que nos llevara a distintos paises desde el punto de vista etnico musical pero con ciertos aires electrónicos que llevan al espectador a un viaje sonoro muy particular y místico. Video Jairo>> Linktree proyecto Peregrinaje>> ______________ Entrada: €10,- Preventa €8,- Enlace>> ______________

Poesía mapuche en Barcelona Poesía 2025

 --Instalación, recitales, charla-- Martes 6 a martes 13 de mayo, laborables 17-20 h-- Instalación:  Poesía mapuche Una realidad actual, resistencia que no retrocede. Autor: Rubén Caruso Con la colaboración del grupo "Trenzar las Raíces" Lecturas y charlas Viernes 9 de mayo, 19.30 h.: Resistencia en poesía. Las mujeres mapuches ante la violencia colonial/ neoliberal y racista. Lee Rubén Caruso. Martes 13 de mayo, 19.30 h.: La relacionalidad en la poesía Mapuche.  Charla y lectura en clave decolonial y decrecentista. La poesía como vehículo para resurgir y reinventarse.  Lee Rubén Caruso. Con Gisela Ruiseco, psicóloga social. Con espacio para conversar con los presentes.

João & Beatriz: Guitarra y Flauta

 -Musica brasileña, portuguesa, española-- Domingo 4 de mayo, 19.30 h-- Beatriz Fonseca   es una guitarrista portuguesa, nacida y criada en Lisboa. Atribuye su gusto profundo por la música al entorno familiar en el que creció, con especial conexión al fado, y en particular a su abuelo, Vicente da Câmara, y a su tía, María Teresa de Noronha, de quien era, y continúa siendo, una gran admiradora. En 2017 ingresó en la Escuela de Jazz Luiz Villas-Boas, HotClub de Portugal. Finalizados los estudios, después de una estadía en Londres, regresó a Portugal para integrarse al grupo que acompañó a la artista MARO en el Festival de la Canción 2022 y, posteriormente, en Eurovisión.  En septiembre de 2024, se mudó a Barcelona, donde estudia actualmente guitarra flamenca en el Taller de Músics. Aún no sabe responder cuando le preguntan qué estilo de música le gusta tocar. Sonríe y dice que le gustan las músicas bonitas, y esas se encuentran en muchos lugares del mundo. João Costa es un...

Ell Sol: Una nova experiència folklòrica contemporània

--Guitarra, voz y kologo-- Divendres, 2.5, 20 h. ELL SOL és una de les moltes cares de Joan Mena. Compositor, intèrpret, guitarrista, multiinstrumentista, improvisador, organitzador i multitasques de de Sabadell afincat als Països Baixos. Joan Mena porta les arrels de la música contemporània catalana a un altre nivell amb Ell Sol, utilitzant tècniques explosives esteses amb la seva guitarra mediterrània i portant el cos al límit en cada interpretació. Polirítmies africanes, poemes existencials, una muntanya russa de chanson catalana, murmuris balears lliures, dadaisme i un tràngol acústic fan una nova experiència folklòrica contemporània. Inspirat pel món DIY ha realitzat nombroses gires i ha compartit escenari amb molts grans músics al llarg de la seva carrera musical, inclosos King Ayisoba (Grammy Africà) , Carl Stone, Léonore Boulanger, intégrants de la banda The Ex o Laura Cannell,. També ha col·laborat amb artistes d'altres disciplines, com ara l'artista visual Laura Pusk...

Amaltea

--Folk, d'autor, veus, cordes-- Dimecres 30.4., 20.30 h-- Després dels seus inicis als Països Baixos on la banda va començar amb la formació de quintet - violoncel, violí, contrabaix, guitarra i percussió - Amaltea presenta ara un nou espectacle, més íntim i personal. A les veus i les cordes de la Laura Foixà i en Xaquín Cribeiro ara s’uneix la delicadesa d‘en Diego Gayol a la guitarra. Amb aquesta nova formació Amaltea potencia l'essència que la defineix, profunditzant en els elements dels seus arranjaments originals on cada detall cobra rellevància. La banda s'inspira de moltes fonts d’estils diferents com per exemple la música tradicional o folk, o la música llatina, encara que la seva millor definició dels tres membres sería música d’autor. Amaltea continua buscant en les seves composicions la frescor i la simplesa trobant nous colors i formes on s’acaba reconeixent la seva pròpia veu. Un video>> IG enlace>> _______________________________ Entradas: 12€ en p...

Bereris / Zegrí Dúo: Piano- percusión

--Fusión flamenco, ritmos afro-cubanos, jazz, música tradicional griega-- Domingo 27.4., 19.30 h-- Sigá y Silente, el nuevo álbum del percusionista andaluz Lucas Zegrí y el pianista griego Yiorgos Bereris, ya está disponible. Esta colaboración única fusiona flamenco, ritmos afro-cubanos, jazz y música tradicional griega en un viaje musical que va más allá de una fácil categorización. Bereris y Zegrí se cruzaron por primera vez en el 2020, sin prever que su encuentro inicial los llevaría a la creación de Sigá y Silente. Hablando una mezcla de medio inglés, medio español y medio griego, desarrollaron una forma única de comunicación a través de la música y la improvisación, lo que culminó en un álbum que se siente tanto personal como universal. Web >> Ver un video>> Álbum en spotify>> ________________________ Precio: 12€ puerta/ 10€ anticipada Entradas en Entradium>> ________________________

Raquel Cruces: Taller de canto y percusión ibérica

--Encuentros mensuales-- Taller: 11-14 y 16-19h- (Varias Fechas) Taller Cantares de uso como nanas, cantos de trabajo, marzas o cantes a difuntos; pregones, romances, procesiones, palos de baile y otros fandangos de todo el territorio ibérico acompañados de nuestras percusiones para festejar la vida.  Las siguientes sesión es en marzo 22.   Son cuatro los grupos estables de clases que Raquel da en la península: Las Galanas, en Valladolid, Les Revetlleres, en Barcelona, Las Campaneras, en Valencia, Y un grupo de alumnos de su escuela de percusión TaQuirikita en Alcoi, Alicante. Este extenso grupo de alumnas interprovincial está formado por una casi una cincuentena de almas curiosas y de alta musicalidad, se encuentran, cada grupo en su fecha del calendario, seis horas al mes para aprender antiguas tonadas, toques de panderos y otros utensilios de cocina que nuestras abuelas nos han enseñado a tocar para hacer que todo el mundo baile.    Un video>> IG Raquel Cruc...

Vermú bailable

 --danza libre informal--  Una vez al mes, 12- 14.30 h- - Bailamos, celebramos, conversamos...  con vermú  o sin vermú (con limonada). Música: cumbia, salsa, funk, rock, etc.... según se dé. ¡Pueden venir con niños! (Foto sunsplash) ______________________________________ Costo: Colaboración bebidas / Taquilla inversa. Favor confirmar asistencia: espaiku@gmail.com ______________________________________

Toca pelotas con arte: Taller de cascas/asalato

--Nivel básico-- Jueves 20 marzo, 17:30 a 20:30 h-- Con La Qris. ¿Recuerdas el puro placer de jugar que experimentabas cuando eras peque? En ese mismo momento de juego, sientes que te teletransportas a otro mundo. Muchos artistas de todo el mundo comparten esta misma alegría cuando se expresan a través del arte. ¿Y sabes un secreto? Esta posibilidad está más cerca de ti de lo que crees.  En este taller básico de cascas vas a empezar a tocar desde cero en un ambiente cuidado, divertido y con una didáctica asequible para cualquier nivel y edad. Si no tienes cascas, no te preocupes: yo te llevo un par. Un video>> Toda la info en inscripciones: https://lacrisarts.com/taller-basico-de-cascas/ Precio: 85€

Juan Martín Escalerandi y Mariano Olivera

--Guitarra argentina criolla-- Viernes 7 de marzo, 20 h.-- En este encuentro dos magnificos guitarristas interpretarán secciones solistas y dúos, tangos, milongas, huellas, chamamé,  valses, en una noche dedicada a la guitarra criolla. Juan Martín Escalerandi Guitarrista, compositor. Representante contemporáneo de la guitarristas bonaerense y pampeana. Ha sido guitarrista estable de Omar Moreno Palacios, integra un dúo con el Pianista y compositor Agustín Guerrero. Se presenta también como solista interpretando su obra y arreglos propios. Después de 3 discos solistas editados y más de 10 álbumes en distintas formaciones, con varias giras en Europa, y distintos reconocimientos y publicaciones tanto en Argentina como en Brasil, llega para invitarnos a adentrarnos en la profundidad del discurso musical actual y tradicional de las pampas argentinas. Mariano Olivera Guitarrista formado en la tradición del tango, Ha incursionado en diversos ritmos sudamericanos como también en el ja...

Dúo Nowak - Carbone

--Tango: Piano, guitarra, voz-- --Sábado 1 de marzo, 20 h-- Directo desde Argentina, la dupla rosarino - marplatense viene con una propuesta de Tango distintiva. Atendiendo a la estética discepoliana (referente al autor de letras de tango Enrique Santos Discépolo) ofrecemos una retrospectiva del género, buscando rescatar grandes obras tangueras y poco difundidas, como lo son la de Joaquín Mora y Alejandro Dolina, sin dejar de pasar por el legado de Carlos Gardel. Lisando Nowak en guitarra y voz Santiago Carbone en piano You tube Santi Carbone>> Instagram: @santycarbone / @nowak.et ______________________________ Entradas: 12€ en puerta/  10€ anticipada hasta 1 hora antes del concierto: Entradium>> ______________________________

Aires de arena - Presentación del nuevo álbum de flamenco fusión

--composiciones propias, arreglos, improvisación-- Domingo 23 de febrero, 19 h.--  María Pascual, pianista y cantante, presenta su primer álbum de flamenco fusión: Aires de Arena. Acompañada por Ana Ayala (flauta), Carmen Pascual (violín) y Dani Forcada (cajón flamenco), ofrecerán concierto donde la artista va explicando el origen de cada una de sus composiciones influenciadas de palos como bulerías, tango, seguiriya y soleares. Los temas “Aires de arena”, “Piña y piñón”, “Rama de fuego” y “Rosa del desierto”, surgen del recuerdo soleado de Cádiz, provincia donde se crio. Y entre ellos se intercalan arreglos de canciones como “Ojos Verdes” e improvisaciones donde se desvela su personalidad musical llena de imaginación y sensorialidad. Un vídeo>> Enlace Web>> ----------------------------- Precio: 12€ en puerta/ 10€ anticipada Entradas en Entradium>> ------------------------------

BATEL, viaje en tambor por la Cuenca del Plata

--tambores, danzas, cantos, relatos -- Sábado 8 de febrero, 20.30 h-- Ludmila Gallardo y Carlo Seminara nos proponen viajar por diferentes paisajes de la Cuenca del Plata (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), territorio donde las manifestaciones culturales de matriz afro dan cuenta de la historia de cada comunidad mientras se entrelazan con el ambiente imaginario de nuestro pasado colonial. Así como lxs compuesterxs del litoral y noreste de Argentina iban llevando sus historias de pueblo en pueblo, acompañados de sus guitarras o verduleras; en este concierto didáctico, los autores se valen de tambores, danzas, cantos, relatos y recursos contemporáneos para compartir pensamientos y reflexiones en torno a la construcción de una identidad latinoamericana. BATEL es un espacio de estudio y producción en el que Ludmila Gallardo y Carlo Seminara nos convidan diferentes miradas que interpelan, a partir de las expresiones populares latinoamericanas, nuestra propia forma de habitar estas ...

Moviment Estàtic: Carles Font Turon i LA COMPANYIA MINIMíssimA

--piano i poesia-- Divendres 31.1., 20.30 h.-- Moviment Estàtic és un àlbum personal creat pel compositor Carles Font Turon, que inclou una col·lecció de 10 temes originals dissenyats per explorar nous espais sonors, oferint una experiència auditiva única. Gerard Díaz (LA COMPANYIA MINIMíssimA) ha creat un text per a cadascuna d'aquestes peces, i les recita en directe submergint-se en la profunditat emocional del piano de Font i acompanyant-lo en la seva recerca de la bellesa i la simplicitat. Web de Carles: https://www.carlesfont.com/ Web de Companyia Minimissima: www.minimissima.com Un  video>> _______________________________________________ Entrada €10,  anticipada €8 (hasta 24 h. antes) . Venta entradas>> _____________________________________________

KaKíBa Trío - Músicas del Mediterráneo oriental

Petit fest Med -Voz, lyra. ney, lavta-- Domingo 26, 19 h.-- Asimina Karamperopoulou (voz), Jakoba Kint (lyra) y Christos Barbas (ney & lavta), en un concierto único de música tradicional griega, canciones tradicionales de Turquía y composiciones contemporáneas. Web de Christos: https://christosbarbas.com/ Video con Jakoba>> Video con Asmina>> Este concierto forma parte del "Petit Fest Med”: sábado 25 y domingo 26.  El sábado 25 podremos disfrutar de  Diyar Diyar: Músicas de las tradiciones greco-turcas. .  ¡Precio especial para ambos conciertos! Precio: 12€ en puerta/ 10€ anticipada Precio especial para el Petit Fest Med en preventa: 18€ :  Entradas en   Entradium>>

Diyar Diyar: Músicas de las tradiciones greco-turcas

Petit fest Med --voz, violín, percusión, kanun, clarinete, ney-- Sábado 25 de enero, 20 h-- Diyar Diyar, “de una tierra a la otra”, ofrece un repertorio musical basado en las músicas tradicionales y populares de Grecia, Turquía y sus territorios circundantes, en un viaje por los caminos trenzados desde las canciones populares de Esmirna, hasta las piezas clásicas de la tradición otomana, pasando por las danzas de las islas griegas, las canciones de los cafés Amán o la herencia sefardí. Tras varios encuentros en festivales y cursos en torno a estas músicas, Héléna, Georgi y Nabil se reúnen para compartir su pasión por ellas. Héléna Morag - violín, voz, percusión Música apasionada y con alma de viajera, Héléna estudió primero violín clásico y etnomusicología, y después se formó en el Departamento de Música Oriental de Gennevilliers en violín, canto y percusión. Al mismo tiempo, profundiza sus estudios en los repertorios de música urbana griega, turca/otomana y levantina. Toca en diversos...

Jam Musical - Celebración del Solsticio de invierno

-- improvisación, voz, percusión en grupo--   Sábado 21 de diciembre, 20 h-- Un encuentro de creación musical a través de un flow de improvisación vocal, percusión corporal, circlesong y una jam instrumental para celebrar la noche más larga del año entre rituales de invierno y musicalidad. No se necesita experiencia previa y puedes venir con tu instrumento para la jam o improvisar con música corporal. Facilita: Laura Sánchez Mujer argentina, fotógrafa, documentalista, bailarina, iluminadora, performer y productora. Estudió música, danza y artes escénicas en Argentina (Uncuyo - UNA) y Música do Círculo Leading Training (2022). Actuó en el Ensemble Vocal Feminino Luna Monti (Argentina 2015/2020) y creó performances, exposiciones, workshops e instalaciones de su autoría en Argentina, Brasil y Suiza.  Es fundadora del proyecto Circle Music Basel (un espacio para la improvisación y el estudio de la música corporal en Basel desde 2021), presidenta de ULA Productions Verein (asociaci...

Fernando Barrientos

 --Cantautor- rock, folk-- Viernes 20 de diciembre, 20.30 h.-- El cantautor argentino se vuelve a encontrar con el público a través de su cancionero, mostrando un mapa muy variado de la canción de raíz folclórica. Un video>> Entrevista en Página 12>> Redes: IG>> __________________________ Apertura de puertas: 20.15h. Puertas cierran para comenzar el concierto (20.30 h.), rogamos puntualidad. Entrada en taquilla: €15,- Preventa (hasta 2 horas antes del concierto): €12,->> Entradas __________________________

Tànit Navarro y Diego Balan

 --Guitarra y voz-- Viernes 6 de diciembre, 20 h.-- La cantante catalana Tànit Navarro y el guitarrista argentino Diego Balan nos invitan a un viaje poético musical lleno de sensibilidad y emoción, a través de canciones de composición propia e improvisaciones sentidas, que se crean en ese instante con la huella del momento. En su música respiran melodías mediterráneas, cantos de raíz y ritmos del folklore latinoamericano, creando un lazo evocador, que entreteje diferentes territorios, épocas y sonoridades, para generar así su propia sensibilidad y voz. Ver un video>> IG Diego: @diegobalan Linktree Tanit>> ________________________________ Entrada 10€ en taquilla Reservas: espaiku@gmail.com (posibilidad de pagar con bizum) ________________________________