Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Damián Verdún: charango y ronroco

 --Música argentina--   Martes 26 de noviembre, 20 h-- Charangos, walaychos, maulinchos y ronrocos recorren el repertorio tradicional y nuevas composiciones. Verdún se desempeña con versatilidad en la performance acústica de concertista, o en el formato electroacústico  utilizando loops y otras tecnologías. Charanguista, compositor y docente, nacido en Rosario, Argentina. Lleva publicados varios discos con su proyecto solista, y un disco con el dúo Verdún Ciavattini. Cuenta con participaciones en más de 100 tracks de producciones de artistas nacionales e internacionales de folklore, tango, rock y pop. Editó el libro 'Charango: Nuevos Arreglos', que incluye partituras para charanguistas y agrupaciones de cordófonos andinos.  Compartió conciertos y grabaciones con artistas referentes de la música popular, y recorrió numerosos escenarios de Argentina, Sudamérica y Europa. Se desempeña como profesor de Charango en el ciclo superior de la prestigiosa Escuela de Música Pop...

Ana Gomila Domenech: Türkü me tienes

 -- Canto y percusión-- Sábado 16 de noviembre, 20 h-- "TÜRKÜ ME TIENES es música, es amor, es aprendizaje de la mano de la cantante (y escritora) Ana Gomila Domenech. Acompáñanos en un recorrido por la música turca tradicional (llamada türkü o halk müziği) con anécdotas intercaladas; una especie de "improshow" didáctico sobre Turquía, lo turco y los turcos con canciones -¡MUCHÍSİMAS canciones!- intercaladas, y tan participativo como el público "se deje". "Parece una propuesta absurda e incluso arriesgada, pero suele funcionar genial y el público se marcha enCANTADO... Con ojos soñadores y habiendo aprendido algo a través de la música, que es mi objetivo real. İyi yolculuklar!" Ana G.D. Un video>> Instagram: @ana_gomila_domenech ___________________________ Entradas €10 en taquilla  €8 venta anticipada: Enlace>> ___________________________

Recital de guitarras: Osvaldo Burucuá & Pablo Martorelli

--Música latinoamerica--   Sábado 9 de noviembre, 20 h-- Dos guitarristas argentinos, interpretando música argentina  y latinoamericana,  folclore y tango, en exquisitas versiones, solistas y a dúo. Invitada: Alejandra Torres Rovira (canto) Web de Osvaldo>> Video de Osvaldo>> Video de Pablo>> _________________________ Precio: €10,- en taquilla. €8,- en preventa. Enlace>> _________________________

Fabian Duran – charango viajero

--Tradicional y de autor--   Viernes 8 de noviembre, 20.30 h-- El charanguista chileno Fabian Durán, con más de 23 años de trayectoria con el instrumento, trae un concierto centrado en las diversas facetas que ofrece este icónico instrumento andino. Músicas tradicionales, obras originales y canciones darán vida al repertorio que será compartido junto a los músicos chilenos Josermaría Moure e Ignacio Flores , quienes sumarán sus instrumentos y voces a esta presentación. Además será el último concierto de Fabian Durán, ya que se encuentra pronto a retornar a su natal Chile. ¡Es un honor para espai ku despedir a este artista que nos ha acompañado a través de los años!   Video de Moure & Duran en espai ku>> Redes: IG>>   _____________________ Entradas €10,- En preventa €8,-, Enlace>> _____________________  

Dúo Arias-Castro

 --Folclore noroeste argentino-- Domingo 3 de noviembre, 19 h.  De vuelta de su gira por Europa, el Dúo se despide del continente pasando por espai ku. ¡Una nueva oportunidad de verlos! El Dúo Arias Castro interpreta música folklórica del Noroeste Argentino en bandoneón y guitarra criolla. Con arreglos de temas tradicionales y composiciones propias, el Dúo Arias Castro propone un viaje  por las provincias del Noroeste; Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero, con un repertorio de chacareras, zambas, gatos, bailecitos, huayños y otros ritmos. El jujeño Santiago Arias y el salteño Sebastián Castro se unen en esta música con la dinámica de sus cerros y valles, quebradas y punas; la de la tierra que los crió y les dio de mamar lo que hoy transmiten a través de sus instrumentos. De carácter bailable, como lo es esta música tradicional, este dúo invita por sobretodo a escuchar y disfrutar de las sutilezas que hay en los arreglos en aspecto camerístico, contrapuntístico y so...